Gran Fin de Semana en el Pirineo con actividades y rutas temáticas
Alojamiento en apartamento estándar 5, 6, 7 u 8 personas a elegir entre las siguientes rutas realizadas por Nómadas del Pirineo:
Gran Fin de Semana en el Pirineo con actividades y rutas temáticas
Alojamiento en apartamento estándar 5, 6, 7 u 8 personas a elegir entre las siguientes rutas realizadas por Nómadas del Pirineo:
1.- Ruta Río Ara, el último río salvaje de Los Pirineos.
Dificultad: Fácil.
Tiempo o duración: 5 horas
Desnivel y distancia: Es un paseo.
Ubicación: Valle medio del Río Ara y Sarvisé.
Descripción y observación: Ruta en la que conoceremos el Valle medio del río Ara, su cañón, el anticlinal, recorreremos el pueblo de Janovas y su historia y daremos un paseo de 1 hora a caballo en Sarvisé.
2.- Ruta Cañón de Añisclo (Parque Nacional de Ordesa).
Dificultad: Baja-Media.
Tiempo o duración: 5 horas
Desnivel y distancia: 420m.
Ubicación: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Descripción y observación: Dirección San Urbez se realizará alguna parada para observar curiosidades, formación y naturaleza. Excursión de aprox 3 horas visitando la Ermita, el Molino de Aso, la entrada de la Cueva del Moro y recorrido de parte del Cañón de Añisclo hasta la Ripareta.
3.- Ruta Ibón de la Basa de la Mora, geología, leyenda, costumbres
Dificultad: Fácil
Tiempo o duración: 5 horas
Desnivel y distancia: 100m.
Ubicación: Valle de Chistau, Parque Natural Possets Maladeta
Descripción y observación: Desde Saravillo (Valle de Gistaín) recorreremos la pista forestal que nos lleva al refugio de Lavasar y desde ahí caminaremos hasta el Ibón.
Almorzaremos en su orilla y al volver entraremos en la Quesería tradicional donde veremos como se hace el queso.
4.- Ruta Tella: Brujas, creencias, dolmen y cueva del oso cavernario
Dificultad: Fácil
Tiempo o duración: 5 horas
Desnivel y distancia: Paseo
Ubicación: Tella
Descripción y observación: Actividad ideal para las familias con niños, ya que podrán disfutar de aventura, ciencia, flora, paisaje, naturaleza… VIsitaremos la cueva del Oso Cavernario y haremos la ruta de las 3 ermitas, ermita de los Santos Juan y Pablo, la ermita de Nuestra Señora de Fajanillas y la ermita de la Virgen de la Peña, donde almorzaremos. Visitaremos el museo de las brujas y, para termitar, veremos el dolmen de Tella
5.- Ruta Miradores de Añisclo y Monte Perdido
Dificultad: Fácil
Tiempo o duración: 5 horas
Desnivel y distancia: 100m
Ubicación: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Descripción y observación: Recorrido atractivo que permite contemplar el Cañón de Añisclo en todo su desarrollo desde el altiplano superior.
Muchas proas, variados y perfectos observatorios para ver fauna salvaje como quebrantahuesos, sarrios, buitres, milanos, etc.
6.- Ruta Bolsa de Bielsa por el puerto viejo
Dificultad: Media
Tiempo o duración: 5-6 horas
Desnivel y distancia: 705 metros/ 4,4 km
Ubicación: Bielsa
Descripción y observación: Ruta lineal por alta montaña. Sigue los pasos de aquiellos que en abril de 1938 (Guerra Civil Española) tuvieron que exiliarse a Francia, huyendo por los puertos de montaña, mientras que el pueblo de Bielsa era bombardeado e incendiado.
De vuelta, visitaremos el museo de la Bolsa de Bielsa
7.- Ruta Secretos de la Sierra Guara, pinturas rupestres, encina mileraria, erosión de la roca.
Dificultad: Media
Tiempo o duración: 5-6 horas
Desnivel y distancia: 144 metros, 4,4 km. ida y vuelta
Ubicación: Cañón del Río Vero
Descripción y observación: Ruta por el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, en el pueblo de Lecina visitaremos la encina mileraria y de camino a los Covachos de Barfaluy sus pinturas rupestres pasaremos por una antigua carbonera. El sendero desciende del pueblo entre huertas y pasa junto a un antiguo aljibe.
8.- Ruta Desfiladero del Entremón. Naturaleza y ornitología.
Dificultad: Fácil. Con pasos expuestos
Tiempo o duración: 5 horas (2 horas de caminar)
Desnivel y distancia: 138m. 2,9 km
Ubicación: Sobrarbe, entre Mediano y Ligüerre de Cinca
Descripción y observación: Las aguas del río Cinca,tras ser represadas en el embalse de Mediano, se encajan en el fabuloso desfiladero del Entremón. Durante millones de años los agentes erosivos han modelado la montaña caliza, dando lugar al cañón que vamos a recorrer. Los bosques de encinas y el vuelo de las rapaces nos acompañarán, así como el recuerdo de unas gentes, que durante el Neolítico y la Edad de los Metales, escogieron este sector de Sobrarbe para vivir y desarrollar sus actividades agropastoriles.
Fin de Semana 8 personas + Ruta Temática
Precio: 77 € / persona – 85 € / persona (según ruta)
Fin de Semana 6 personas + Ruta Temática
Precio: 80 € / persona – 90 € / persona (según ruta)